Grupo 15 Resolución de conflictos
Este grupo puso como ejemplo práctico de lugar donde se utilizaban técnicas de resolución de conflictos, al instituto Aguas Vivas, un centro que recibe mucha gente del extranjero y en el que se producen muchos conflictos entre ellos. Es por ello que el instituto llevó a cabo un proyecto de convivencia que fomentara la paz entre los alumnos, creando así un departamento de convivencia en el que se desarrollan talleres tanto para alumnos como para los profesores y desarrollando la figura del alumno amigo, un estudiante como cualquier otro que trabaja de una forma parecida a la de un mediador y que se encarga de intentar que no se produzcan estos conflictos.
Grupo 5 Resolución de conflictos
Se trata de un grupo que ha realizado su exposición de una forma muy práctica, iniciándola con la visualización de un video realizado por ellas mismas en el que se planteaba un conflicto entre dos alumnas. Además han realizado un rolle play con dos alumnas en las que se llevaba a cabo la misma mecánica que el el vídeo que habíamos visto de Torrego. Lo único "malo" que le he visto a esta exposición es que no todos los miembros del grupo han participado de igual forma, hablando unos mucho y otros prácticamente nada.
Grupo 1 Atención a la diversidad e inclusión
Ha sido una de las exposiciones más amenas que se han llevado a cabo. Han tenido en cuenta que habían escogido un tema que se había repetido mucho y lo han tratado de una forma distinta, poniendo vídeos de películas en los que se veía el concepto que ellos querían explicar, para luego clarificaron con sus palabras. También han llevado a cabo una situación en clase para que viéramos las distintas perspectivas desde las que se podía ver un mismo problema o circunstancia que sé puede dar perfectamente en nuestras aulas el día de mañana.
Para terminar, y sin dejar de ser originales, escogieron un colegio en el que ellos consideraban no se atendía a la diversidad: La Alborada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario